El Real de Salinas, “El pueblo fantasma”
Uno de los secretos mejor guardados de Celestún es el Real de Salinas, un antigua Hacienda salinera fundada durante la colonia. Aquí, los españoles y sus descendientes explotaban extensas salinas con mano de obra indígena, aprovechando el alto valor comercial de la sal, considerada un bien precioso desde tiempos ancestrales.
Celestún: Historia viva entre mar y ría
Mucho antes de la llegada de los españoles, los mayas ya habitaban esta región, donde producían sal y construían templos lejos del mar, a salvo de los huracanes. Durante la época colonial, Celestún fue refugio de navíos piratas y más adelante, un lugar de escape para los mestizos durante tiempos de guerra.
Con el paso de los años, este pintoresco pueblo evolucionó de una comunidad de cazadores y productores de coco a lo que es hoy: un tranquilo pueblo pesquero con más de 10,000 habitantes, rodeado de belleza natural y tradiciones vivas.
¿Qué verás en tu visita?
Ruinas de antiguas casas de estilo colonial construidas por propietarios extranjeros.
Paisajes desérticos y caminos entre dunas, ideales para los amantes del ecoturismo.
Flora y fauna silvestre: iguanas, aves y manglares que enmarcan el recorrido.
Este lugar, hoy considerado un "pueblo fantasma", ofrece una experiencia única entre ruinas, naturaleza y memoria histórica.
Continuaremos nuestro recorrido hasta llegar a punta lastre donde tendremos un pequeño refrigerio y continuar el recorrido hasta la antigua hacienda de herradura.
Experiencia completa: Naturaleza:
Durante tu visita, también podrás:
Trayecto en Polaris: aprox. 40 min. a una hora con paradas, desde Celestún al real admirando las salinas.
Incluye: Guía Especializado, Uso de Binoculares, botanas, bebidas.
Sugerencia de vestimenta: Sandalias, Gorra o sombrero, Repelente, Blockeador solar, traje de baño.
Precio de la excursión:1200 pesos por persona.